PRÁCTICA DE LABORATORIO: El agua en los seres vivos

PRÁCTICA DE LABORATORIO: EL AGUA EN LOS SERES VIVOS El pasado día 29, fuimos al laboratorio con una intención: saber cuánta agua forma parte de un ser vivo, y qué pasaba al quitarla o disolverla. Todos los seres vivos estamos compuestos en parte por agua, aunque en diferentes cantidades. El pollo nos va a servir para estudiar el agua en los seres vivos. Aquí comienza el proyecto: 1. MATERIALES y REACTIVOS: -Vidrio de reloj o placa Petri. - Pollo -Gradilla y tubo de ensayo. -Pinzas de madera y tijeras. -Balanza. -Mechero Bunsen (en este caso hemos utilizado de alcohol) 2. PASOS A SEGUR: 1. Pesamos el tubo de ensayo vacío y lo apuntamos en una tabla. 2. Cortamos trozos pequeños de una pata de pollo sobre el vidrio de reloj, y a continuación lo introducimos en un tubo de ensayo y nos aseguramos que quede en la parte inferior. Volvemos a pesar el tubo de ensayo y apuntamos . ...