Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2013

PEDRO SALABERRI "Lo viejo y lo nuevo"

Imagen
Os presento a Pedro Salaberri, un pintor pamplonés que nació el 1 de mayo de 1947. Le gusta mucho pintar paisajes de Pamplona y sus alrededores.   http://www.pedrosalaberri.com/bio/ Inició su formación en 1963 en la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona. Es Aficionado al montañismo, es entonces, cuando comenzó a interesarse por el paisaje, de hecho, fue la base de su primera exposición individual en 1973. En 1988, diseñó la imagen gráfica de los Festivales de Navarra y, al año siguiente, escribió una monografía sobre el pintor Jesús Basiano. También participó en proyectos públicos como la decoración de la Sala de Bodas Civiles de la Nueva Audiencia de Pamplona, el exterior de los muros de el Civican de Pamplona y los murales de las piscinas de Ansoain. También ha organizado exposiciones de arte. Lo viejo y lo nuevo. Pedro Salaberri En el colegio La Compasión Escolapios , hemos tenido la suerte de hacerle una entrevista, sobre su cuadro titulado "Lo viejo...

Vídeográfico: Bosón de Higgs

Invierte tres minutos en entender el Bosón de Higgs. http://mbiologiacuarto.blogspot.com.es/2011/12/boson-de-higgs.html http://mbiologiacuarto.blogspot.com.es/2012/05/el-boson-higgs-contado-en-dibujos.html

El gen del Tigre Blanco

Imagen
Photo: Xu et al/Current Biology The pedigrees of 16 white and orange tigers studied by the team Científicos chinos y coreanos han estudiado el ADN de dieciséis tigres con la finalidad de descubrir por qué hay tigres blancos. A partir de su estudio han desarrollado el siguiente árbol genealógico. Los cuadrados representan a los machos y los círculos las hembras. Un gen del tigre lleva la información para el color de la piel y puede determinar que la piel sea blanca o naranja.  Estas dos alternativas, blanca y naranja, no se dan en la misma proporción.  Hay una alternativa dominante, en este caso tener la piel de color naranja.  La alternativa dominante se simboliza con la letra mayúscula W y la no dominante, alternativa recesiva, se simboliza con la letra minúscula w.    Fuente: Google De los 16 tigres estudiados, 7 eran blancos y 9 naranjas. La diferencia que han encontrado entre los blancos y los naranjas ha sido muy peque...

Chris Hadfield y la gravedad.

Imagen
Chris Hadfield ha regresado a Tierra.  Su nave aterrizó el martes en Kazajistán. Sus primeras declaraciones sobre la sensación que produce la Fuerza de la Gravedad  en su cuerpo han sido: “Vivir sin estar atado a la fuerza de la gravedad es como tener un super-poder, el de volar” “Me siento como un hombre viejo. Cuando aterrizamos, noté el peso de mis labios y de mi lengua. Ahora me duele el cuello y la cabeza. No sé qué haré en el futuro inmediato, tengo que aprender a caminar otra vez...” “Por ahora, todavía estoy tratando de ponerme de pie. Tengo que sentarme en la ducha para no desmayarme y caer” Chris Hadfield cantando : http://mbiologiacuarto.blogspot.com.es/2013/05/chris-hadfield-canta-space-oddity.html Chris Hadfield  llorando : http://mbiologiacuarto.blogspot.com.es/2013/04/por-que-los-astronautas-no-pueden.html

Monólogo ganador: "Un teorema es para siempre"

Imagen
Un Teorema es para siempre. Un m onólogo de ciencia de tres minutos. Un teorema es para siempre es el monólogo ganador de la primera edición en España del Certamen Internacional de Mo nólogos C ientíficos .   En el monólogo se pone en duda que un diamante sea para siempre y se afirma, con seguridad, que un Teorema si es para siempre. Y una conjetura, ¿qué es una conjetura ? El monólogo te lo deja bien clarito. El autor de "Un Teorema es para siempre" es el matemático Eduardo Saénz de Cabezón . Después de ganar el concurso dedicó su premio: «A Pitágoras, por supuesto; a la gente de la Universidad de La Rioja que me animó a presentarme, Héctor, Judith y Juan Luis; y a mi mujer Elena y mis hijos Juan, Mikel y Lucía»

Chris Hadfield canta Space Oddity en la EEI

Imagen
Chris Hadfield, el astronauta canadiense que nos enseñó como se llora en el espacio , ahora se despide de la estación espacial cantando Space Oddity.  Hoy, día 13 de Mayo de 2013, regresa a Tierra después de comandar la Estación Espacial  Internacional durante varios meses. Chris Hadfield presenta  su vídeo de despedida diciendo:      " Con respeto a la genialidad de David Bowie, aquí Space Oddity, grabado en la estación espacial". La letra de la canción habla de " la sensación desoladora y alucinante de flotar en el espacio dentro de una ínfima cajita de lata y desconectado de toda comunicación con la tierra".  Esta canción se estrenó en 1969 coincidiendo con la llegada del Apolo 11 a la Luna.

Helio

Imagen
El helio es uno de los gases nobles de la tabla periódica de los elementos.  Su número atómico es dos ( Z=2 ),  esto nos indica que tiene dos protones y además nos indica que un átomo neutro de h elio tendrá dos electrones.  Su número másico es cuatro ( A=4 ), esto nos indica que tiene cuatro subpart í culas con masa en el núcleo. Si restamos A-Z calculamos su número de neutrones 4-2=2. Sus dos electrones se encuentran moviéndose en la corteza, alrededor del núcleo. Isótopos En la atmósfera terrestre podemos encontrar isótopos de h elio estables como el Helio tres   y el Helio cuatro . El isótopo de h elio, de número másico A=4, es un millón de veces más abundante que el de número másico A=3. Características del helio  El h elio es un gas inerte , no es combustible, no reacciona con otros elementos. Es incoloro, inodoro, no se congela, no pasa a líquido fácilmente. El h elio es muy ligero . Su lige...

Corto: Un niño y su átomo

Imagen
Imágenes de átomos Un corto de animación hecho con átomos : "Un niño y su átomo" Cada punto de la imagen es un átomo. La materia prima de esta película fueron miles y miles de moléculas de monoxido de Carbono.  Las figuras creadas sólo se pueden ver cuando se amplía la imagen cien millones de veces.  Los creadores tuvieron que hacer rodar, atraer y rechazar átomos hasta conseguir las posiciones correctas.    Microscopio de efecto túnel Esto se pudo realizar gracias a un novedoso microscopio de efecto túnel, creado por IBM, que permite obtener imágenes de átomos individuales.

Grandes mujeres científicas, Marie Curie, Sophia Brahe, y Émilie du Châtelet.

Imagen
Sophia Brahe Sophia Brahe Sophia Brahe ( 1556-1643) , científica astónoma danesa, que ayudó a su hermano Tycho Brahe en el estudio de las posiciones de estrellas y planetas cuando aun no se había inventado el telescopio.    Además de Sophia, Johannes Kepler, también fue ayudante de Tycho Brahe. Tycho Brahe dijo de su hermana: "Tenía una mente fuerte y la confianza de ser igual a cualquier hombre, se dedicó con mucho entusiasmo a sus estudios y aprendió los fundamentos de la astrología en poco tiempo"   Émilie du Châtelet Mm du Chatelet Portada de la traducción realizada por Mm du Chatelet Émilie du Châtelet (1706-1749), Científica francesa, matemática y física  que divulgó las ideas de Newton y realizó la traducción completa al francés de su obra "Philosophiae naturalis principia mathematica". Voltaire, que fue su pareja , escribió: " hemos presenciado dos prodigios; uno, que Newton haya escrito esta obra, otro, que una...