Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

Escape Room. El secreto de Manya

Imagen
Resolviendo enigmas químicos por medio de un genial escape room  #ElSecretoDeManya   Hemos pasado un rato muy entretenido resolviendo enigmas de química a partir de la vida y obra de Marie Curie (Manya). Totalmente recomendable. Muchas gracias a Cristina Sola y   Echa un a su insta @quimica_unav porque cuelga experimentos chulísimos

Mes escolapio. Galileo y Calasanz

Imagen
  Calasanz y Galileo Galilei   vivieron en la misma época. 356 veces aparecen los “escolapios-galileanos” en la edición italiana de las obras de Galileo. Los escolapios, con Calasanz a la cabeza, fueron discípulos de Galileo y aprendieron de él matemáticas y ciencias. Cuando Galileo apostó por el modelo heliocéntrico para el universo, fue sancionado por la inquisición y fue obligado a retractarse. Le condenaron a arresto domiciliario. Cuando parecía que Galileo había caído en desgracia los escolapios siguieron confiando en él. Calasanz ordenó que los miembros de su congregación prestasen a Galileo Galilei toda la ayuda necesaria y permitió que continuasen recibiendo sus enseñanzas científicas. Galileo quedó ciego y Calasanz ordenó que un escolapio llamado Clemente Settinni se pusiera a su servicio.  El cuadro con el que se inicia este post fue pintado en 1870 por César Cantagalli y fue premiado en la academia de Bellas Artes de Siena. En él, aparece un joven escolapio que...

Extracción de ADN

Imagen
 Hemos extraído el ADN de las células de espinaca.  Para poder conseguir el ADN, primero tenemos que hacer una disolución de lisis que romperá las membranas celulares. Se hace con bicarbonato, sal y detergente.  Después trituramos con la batidora las espinacas para poder romper los tejidos vegetales y así luego la disolución de lisis puede actuar mejor.  Mezclamos el filtrado de espinacas y la disolución y esperamos unos minutos. En estos minutos estárá liberándose el ADN que al final conseguiremos separar. Ponemos la mezcla anterior con un poco de alcohol teniendo cuidado de que el alcohol resbale por las paredes del recipiente. El alcohol queda en la parte de arriba y se observa de forma separada la mezcla y el alcohol. En este momento se observa una especie de nubecilla blanca, son las hebras de ADN que quedan entre las dos fases. Ya tenemos nuestro ADN. ¿Cómo es que podemos ver el ADN? Aunque el ADN es una molécula muy pequeña, microscópica, podemos verla a simpl...

¿Qué estamos haciendo desde el Colegio La Compasión Escolapios para frenar la emisión de CO2 a la atmósfera?

Imagen
¿Qué estamos haciendo desde el  Colegio La Compasión Escolapio s para frenar la emisión de CO2 a la atmósfera? Nuestro centro educativo ya lleva unos años realizando acciones en esta línea: Curso 2023-2024 Estamos participando en el proyecto europeo oPEN Lab Pamplona Rochapea . Este proyecto tiene por objetivo conseguir Barrios de Energía Positiva .   Nuestro cole participa difundiendo la idea entre el profesorado, el alumnado, las familias y el barrio.  Colaboramos enseñando los mapas interactivos que pueden usar los vecinos en sus móviles. En estos mapas pueden aportar sus datos sobre movilidad o uso de la energía así como otras incidencias con el fin de lograr un barrio con mejor movilidad y que se autoabastece de energías limpias.  Una movilidad saludable y sostenible y el uso de energía limpia nos permitirán respirar un aire más limpio además de dejar de echar a la atmósfera grandes cantidades de CO2. Más información:  https://www.compa-ciencia.org/20...