![]() |
"Galileo, ciego, dicta sus últimas obras al escolapio P. Clemente Settimi" |
José de Calasanz y Galileo Galilei vivieron en la misma época. La educación les unió.
Los escolapios, con Calasanz a la cabeza, fueron discípulos de Galileo y aprendieron de él matemáticas y ciencias.
Los escolapios, con Calasanz a la cabeza, fueron discípulos de Galileo y aprendieron de él matemáticas y ciencias.
![]() |
El cuadro de Joseph_nicolas Robert Fleury muestra a Galileo ante la inquisición.
|
Calasanz ordenó que los miembros de su congregación prestasen a Galileo Galilei toda la ayuda necesaria y permitió que continuasen recibiendo sus enseñanzas científicas.
Los escolapios fueron denunciados al inquisidor por la ayuda que prestaban a Galileo. Sin embargo, continuaron ayudándole y no le abandonaron.
![]() |
José de Calasanz |
El cuadro con el que se inicia este post fue pintado en 1870 por César Cantagalli y fue premiado en la academia de Bellas Artes de Siena. En él, aparece un joven escolapio que escucha y copia los últimos dictados de un envejecido y ciego Galileo.
Este joven escolapio era Clemente Settimi y estaba siempre al servicio de Galileo. Settimi le acompañaba, le atendía, le servía de interprete y de secretario.
Calasanz y Galileo juntos a favor de la educación, defendieron la enseñanza de las ciencias.
Comentarios
Publicar un comentario