Día 4 por el río Amazonas.

 Os cuento mi viaje a la Amazonía peruana. Juan y yo hemos tenido una aventura maravillosa de seis días en el Parque nacional del Manu. Día 3: https://www.compa-ciencia.org/2023/10/dia-3-de-mi-viaje-al-amazonas.html

Día 4: 

Cuarto día: El despertar nos sorprendió con los fuertes sonidos de los monos aulladores. Los teníamos muy cerca y se escuchaban muy potentes. Era un ruido que no sabíamos como interpretarlo, sonaba muy metálico, no parecía de animales, tuvieron que decirnos que eran monos. 

Mono aullador


A las seis de la mañana caminamos hasta la Colpa de los papagayos. Los papagayos bajan hasta el terraplén para conseguir completar su dieta con la arcilla. Necesitan los minerales que contiene la arcilla para su nutrición. Vimos pavas, loros verdes, guacamayos rojos y guacamayos cabeciazules. 

Guacamayo en la selva peruana
Guacamayo rojo. Collpa. Parque Manu.


Loros verdes



Este día, después de almorzar, los miembros de la Comunidad dónde estábamos alojados, Matsigenka, nos hicieron una demostración de cómo hacer fuego por fricción y del uso del arco.  Usaron diferentes flechas según dónde y qué iban a cazar. 

Indígenas Matsigenka


Al atardecer caminamos por la selva y vimos Ceibas, árboles inmensos de muchos años y de madera muy dura. 

Ceiba en la selva amazónica

Árbol gigante, Ceiba



También vimos una tarántula y una impresionante shushupe, la víbora más grande del mundo y posiblemente la segunda serpiente más venenosa después de la cobra. 

Serpiente Shushupe en la selva amazónica
Shushupe (Lachesis muta)

Cuando cayó la noche, en la playa del río Manu, asistimos al espectáculo del cielo estrellado más impresionante de nuestra vida. 

   
Haciendo fuego. Vídeo en tiempo real. 
Le costó tres minutos y medio y doy fe de que es bastante cansado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica de laboratorio: Tinción y observación de células bucales

TIRAS CÓMICAS Y LEYES DE NEWTON

Metamorfosis completa e incompleta. Ventajas de la metamorfosis.