Entradas

AGOSTO

Imagen
AGOSTO  Agosto. Contraponientes de melocotón y azúcar, y el sol dentro de la tarde, como el hueso en una fruta. La panocha guarda intacta su risa amarilla y dura. Agosto. Los niños comen pan moreno y rica luna.                                FEDERICO GARCÍA LORCA (Canciones 1921-1924)

Mural "Respira" del Colegio La Compasión Escolapios.

Imagen
JUAN ENRIQUE, profesor de tecnología, que tanto nos ha ayudado en todo este tiempo, está montando el mural en la ventana: Hoy es el día de darle las GRACIAS. Por tantas cosas... Mikel y Tere. Gracias. Haciendo las flores de papel.  Desde 3º de Primaria hasta 4º de ESO, todos, hemos hecho una figura de papiroflexia. La figura forma parte de un mural que sensibiliza sobre el aire que respiramos. El mural "RESPIRA" Mensajes en cada flor. Mensajes en cada flor de papiroflexia. La mayoría hemos hecho una flor carta. En el interior de la carta-flor hemos escrito un eslogan a favor de la movilidad saludable y sostenible, ¡por un aire más limpio y más sano! Gracias chicas. Con todas las figuras hemos hecho el mural en el que se puede leer "RESPIRA".  Esta palabra nos quiere recordar   la importancia de respirar aire limpio. Gracias. Precioso trabajo. La idea del mural la hemos cogido de  Mademoiselle Maurice , artist...

Tornado en Entzia

Imagen
Así quedó la zona de Legaire, de la Sierra de Entzia , después del paso de un tornado con vientos en remolino superiores a 180 km/h. DESPUÉS DEL TORNADO / AFTER THE TORNADO from José Miguel Llano on Vimeo . Julio de 2018. Un tornado con vientos superiores a los 180 kilómetros derribó más de 70 hectáreas de hayedo del bosque de Legaire en la Sierra de Entzia. Alava // On July 2018. A tornado throw more than 70 hectares of beech forest at Legaire, Mountains of Entzia, Alava. Vídeo de  José Miguel Llano Por este bosque hemos pasado muchas veces en las salidas de orientación deportiva que nos preparaba Josema Urrestarazu . Más información:  https://www.elcorreo.com/alava/araba/tornado-arrasa-hayedos-20180706130759-nt.html Más vídeos:  https://www.gasteizhoy.com/tornado-alava-entzia-legaire/

El lado oscuro de las luciérnagas.

Imagen
Si crees que hay algo romántico en las luciérnagas que brillan en una cálida noche de verano, tienes toda la razón. Pero las luciérnagas no son solo romanticismo, también tienen su lado oscuro. Las luciérnagas mandan un código secreto por medio de la luz. En el interior de las luciérnagas ocurre una reacción química bioluminiscente que  produce luz pero no calor. En el vídeo vemos como los machos de  Photinus piralys   ("Big Dipper") se anuncian a las hembras con una potente emisión de luz. Las hembras responden de forma sutil: un solo y lento pulso luz. Se produce el encuentro. El macho " Big Dipper " copula con la hembra y le deja  un "regalo nupcial", un regalo de más de 200 nutrientes  que traspasa a la hembra. Algunos de estos nutrientes son sustancias químicas defensivas que las luciérnagas secretan para alejar a sus depredadores. La hembra después de la cópula puede protegerse contra los depredadores. ¿Y si los deste...

Taller del agua

Imagen
El alumnado de 3º ESO ha preparado una actividad para apoyar la explicación del ciclo del agua en el primer ciclo de primaria. Seis grupos para seis clases, así se dividieron los alumnos, cada grupo preparó diferentes actividades a realizar para ampliar los conocimientos obre el agua y sus diferentes estados en la naturaleza. Algunos utilizaron un cuento, otros experimentos, una canción, dibujos...y así todos comparatieron un rato muy agradable juntos. 

Mural " Respira", para sensibilizar sobre el aire que respiramos.

Imagen
Únete: ¡RESPIRA! Desde 3º de Primaria hasta 4º de ESO , cada uno de los alumnos del cole, hemos hecho una figura de papiroflexia. La figura, ahora forma parte de un mural que sensibiliza sobre el aire que respiramos.  El mural "RESPIRA" La mayoría hemos hecho una flor carta. En el interior de la carta-flor hemos escrito un eslogan a favor de la movilidad saludable y sostenible , por un aire más limpio y más sano.  Con todas las figuras hemos hecho un gran mural en el que se puede leer "RESPIRA". Esta palabra nos quiere recordar la importancia de respirar aire limpio. Como todos sabemos no podemos dejar de respirar y el aire que introducimos en nuestros pulmones puede estar limpio o no. Si el aire está contaminado tiene graves consecuencias para nuestra salud.  Ver " El escarabajo verde: Vivir sin aire" Muchos problemas respiratorios y cardiovasculares se producen por respirar, un día tras otro, la ...

Campaña por la Movilidad Sostenible, por un aire más limpio.

Imagen
Los alumnos de 3º y 4º ESO han estado recordando a los de Infantil y Primaria que el aire que respiramos estará más limpio cuánto más lo cuidemos.  Para cuidar el aire tenemos que venir andando al cole o en transporte público o en bici.  A los alumnos de infantil les han regalado una pulserita. Cuándo los niños lleguen a sus casas con las pulseras, los papas y mamas les preguntarán  quien se las ha regalado y los niños tienen que contarles y hablarles de la charla que les han dado los mayores. La pulsera es la excusa perfecta para hablar del aire que respiramos y de ir al cole andando.  Además desde 3º de Primaria hasta 4º de ESO,  cada uno de los alumnos del cole, estamos haciendo una figura de papiroflexia. Con todas ellas se va a hacer un gran mural que sensibilice sobre el aire que respiramos.