Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

Práctica de laboratorio 2º ESO: Separación de mezclas heterogéneas

Imagen
Práctica de laboratorio:  Separación de mezclas heterogéneas Separar una mezcla por filtración : Se dobla un disco de papel de filtro dos veces seguidas con dobles perpendiculares. Se pliega y luego se abre con forma de cono. Se coloca el filtro en un embudo de vidrio. Se sujeta con una  pinza a un soporte y se coloca un recipiente debajo del embudo. Se echa la mezcla (agua y tierra) en el embudo y se espera a que el líquido caiga en el recipiente. El sólido queda retenido en el filtro. Separar una mezcla por tamizado : Se prepara la mezcla (harina y arroz) se vierte en el tamiz o malla metálica y los orificios de la malla  dejan pasar el sólido de menor tamaño. El sólido de mayor tamaño queda retenido en el tamiz. Separación magnética : Se prepara una mezcla de bicarbonato y limaduras de hierro. Se acerca un imán y las sustancias que en su composición tienen hierro son atraídas por el imán y pueden separarse fácilmente. ...

Experiencia de aula: La membrana de la pompa de jabón es como la membrana de la célula.

Imagen
La célula necesita nutrirse y para ello incorpora del medio extracelular las sustancias que necesita. El paso de sustancias se produce a través de la membrana plasmática . Las sustancias pequeñas pasan libremente por difusión. Las sustancias grandes lo hacen por endocitosis : la membrana se hunde y engloba la partícula en una vesícula que se incorpora al interior de la célula. La endocitosis se puede llevar a cabo gracias a las características de la membrana plasmática . Estas características se parecen mucho a las propiedades que tienen las membranas de las pompas de jabón. Vamos a relacionar las propiedades de las pompas de jabón con las propiedades de la membrana plasmática. La membrana de la pompa de jabón y la membrana plasmática de la célula crean una barrera entre dos lados distintos. Mientras que la membrana de la pompa separa el interior y el exterior de la burbuja, la membrana plasmática separa el citoplasma del interior celular del medio extracelular....

¿DÓNDE VA LA GRASA QUE PIERDES CUANDO ADELGAZAS?

Imagen
¿DÓNDE VA LA GRASA QUE PIERDES CUANDO ADELGAZAS? Somos alumnos de 4º B de la ESO, en la asignatura de biología hemos realizado unos proyectos por grupos sobre temas distintos, aunque todos tenían en común que trataba sobre la célula. Nosotros hemos grabado un vídeo, que explica a donde va la grasa que se pierde al adelgazar. La conclusión que sacamos del vídeo, es que se produce un complejo proceso bioquímico por el cual, la grasa se acaba expulsando mediante orina, sudor o CO2 en la exhalación.  https://drive.google.com/file/d/0BxRP04ufMclZLUREdHRqel93eUU/view?usp=drivesdk http://joaquinsevilla.blogspot.com.es/ Imagen de Google