Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Rosalind Franklin no recibió el Premio Nobel por el machismo de Watson y Crick

Imagen
"Rosalind Franklin no recibió el Premio Nobel por el machismo de Watson y Crick.  En su lugar, se lo llevaron ellos" Esto es lo que escriben Laura L, Paula G, Roberto M, y Xabi U, alumnos de biología de 4º ESO. Puedes verlo en el siguiente vídeo Sobre el tema de la mujer en la ciencia, Rosa Montero este fin de semana escribió en El País: El problema de llamarse Jennifer http://elpais.com/elpais/2015/11/18/eps/1447847803_600428.html

4 Mitos sobre la alimentación

Imagen
4 Mitos sobre la alimentación: Mito: El helado es digestivo Los helados contienen grasas entre sus nutrientes, no son especialmente digestivos. Aquellos que son cítricos, como el de limón, siempre se consideran “ayudantes” de la función digestiva vesicular. Solo en ese caso la creencia es verdadera, ya que otros sabores no aportan beneficios al aparato digestivo, sino que lo pueden perturbar. Media taza de helado aporta menos de 200 Kcal. Mito: Los productos “light” no engordan La palabra “light” o “diet” no quiere decir que estén reducidos en su totalidad todos sus componentes, como pueden ser azúcares, grasas o sales. Por más que tengan la etiqueta verde, si se comen en exceso, también ayudarán a engordar. Mito: Comer zanahorias mejora la vista Es verdad, ya que contienen vitamina A, al igual que la calabaza, el melocotón y los vegetales de hoja verde. La carencia de este nutriente se traduce en menor visión en penumbra. Mito: Después de un atracón, lo m...

Calasanz y Galileo

Imagen
Calasanz y Galileo Galilei  vivieron en la misma época.  356 veces aparecen los “escolapios-galileanos” en la edición italiana de las obras de Galileo.                                      Galileo, ciego, dicta sus últimas obras al  escolapio  P. Clemente Settimi Los escolapios, con Calasanz a la cabeza, fueron discípulos de Galileo y aprendieron de él matemáticas y ciencias. Sabemos que Galileo apostó por el   modelo heliocéntrico para el universo y que fue sancionado por la inquisición y obligado a retractarse. Y fue condenado a vivir bajo arresto domiciliario. El cuadro de  Joseph_nicolas Robert Fleury muestra a Galileo ante la inquisición . Para la sociedad de entonces, Galileo había caído en desgracia, sin embargo,  los escolapios siguieron confiando en él. Calasanz ordenó que los miembros de su congregación le prestasen  toda la ayuda nec...

Nuestro código genético y nuestro código postal

Imagen
NUESTRO VÍDEO: CÓDIGOS Después de leer un artículo muy interesante en "El País" sobre las desigualdades, nos decidimos a hacer un vídeo que reflejara las diferencias sociales y las discrepancias entre nuestro código genético y nuestro código postal. Este es el resultado. Realizado por: María Goñi, Elisabet Jurío, Nora Sala y Nahia Eza.

Parches de células madre para reparar infartos

Imagen
Parches de células madre para reparar infartos 'Parche' para tratar lesiones cardíacas desarrollado por el Hospital Gregorio Marañón. Tejido conectivo: colágeno Investigadores del hospital Gregorio Marañón de Madrid llevan años trabajando en una nueva fuente de corazones para trasplante.  El proyecto consiste en vaciar de células cardíacas corazones de donantes fallecidos y dejarlos en la estructura interna (el esqueleto, hecho de colágeno). Una vez conseguido, se coloniza esta matriz con células madre del paciente, capaces de replicarse y de recubrir el esqueleto cardíaco con tejido nuevo, hasta dar forma a nuevo corazón sano y compatible, listo para ser injertado en lugar del órgano enfermo.