Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Práctica de laboratorio: Tinción y observación de células bucales

Imagen
  PRÁCTICA DE LABORATORIO: Tinción y observación de células bucales. 1. Materiales y reactivos. Los materiales que utilizamos fueron: - Microscopio - Cristalizador. - Mechero de alcohol. - Vidrio de reloj. - Pinzas. - Agua. - Portaobjetos. - Cubreobjetos. - Palillo. Los reactivos que utilizamos fueron: - Células muertas. - Azul de metileno. 2. Experiencia. Vamos a intentar ver en el microscopio células de la mucosa bucal. A continuación os explicaremos los pasos que seguimos para llevar a cabo esta practica: 1. Con el extremo de un palillo vamos a rasparnos suavemente la parte interior de nuestro carrillo. 2.  Después depositaremos estas células en un portaobjetos ya mojado, y lo calentaremos un poco hasta que el agua se evapore. 3.  Colocaremos el portaobjetos en un soporte de tinción (cristalizador) y echaremos un par de gotas de azul de metileno. Seguidamente lo lavaremos con cuidado hasta que quede totalmente tra...

LA CURIOSA ALIMENTACIÓN DE UNAS BACTERIAS

Imagen
 Hola soy Paula Gorraiz, una de las alumnas de 3ºB. Nuestra primera sección del curso es la biología y para ello Mª Eugenia nos ha mandado una investigación para hacer en casa, esta consistía en una noticia actual, bien de bacterias o bien de células madre. Yo en este caso os voy a hablar sobre la curiosa alimentación de varios tipos de bacterias. Hay bacterias y organismos que pueden sobrevivir a las condiciones más extremas de nuestro planeta, y por tanto alimentarse de cualquier tipo de materia. Una de estas curiosas bacterias es la llamada Rhodopseudomonas palustris. Esta bacteria obtiene su energía alimentándose de la energía solar y la electricidad actuando en un doble sentido para poder sobrevivir. Existe otro tipo de bacterias que se alimenta de residuos nucleares . Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han descubierto que lo logran gracias a una estructura que se llama “pilus”, consiste en una especie de cabello inimagina...

Te recomiendo que visites el Salón del Cómic de Navarra

Imagen
Hola soy Asier y os voy a contar la salida cultural que hicimos ayer . Eder Iribarren, Yamiley Larumbe e Iban Lizárraga y yo.  Decidimos quedar a las 16:40 en el cole para visitar el V Salón Del Comic de Navarra que se encuentra en la Ciudadela, en la sala de armas. Al llegar a la ciudadela nos encontremos que las puertas aun no estaban abiertas por lo que tuvimos que esperar un rato hasta que las abrieron que ahí fue cuando empezó el trabajo de verdad porque teníamos que empezar a contestar las preguntas que llevábamos de tarea y sacar las fotos de todos los autores y de varias viñetas como alguna de: - Moderna De Pueblo - Carlos Pacheco - Forges - Paula Bonet La sincera opinión que se nos quedó de esa visita fue que los cómics de la planta de abajo (Forges etc.) no nos gustaron tanto como los de arriba con Pacheco y Moderna de pueblo y además, el humor de Forges no es que lo entenderíamos muy bien la verdad. Esta viñeta de Forges se...

¡Ven y verás! ¡Tenemos mucho que ver contigo!

Imagen
Tú me puedes decir : "Ya empieza el cole con sus madrugones, tareas, libros, cuadernos, resúmenes, exámenes, recreos, clases, incertidumbre, pereza... y más, mucho más".  Y yo te puedo decir : "Si, lo mismo de siempre, pero de otra manera.  ¡Ven y verás!¡Tenemos mucho que ver contigo!  Porque no te olvides, estamos por ti". Y más te quiero decir, estamos con : "Cariño, confianza, exigencia, ternura, acompañamiento, inspiración, aprendizaje, ilusión, descubrimiento, reflexión, diálogo, reconocimiento..."  ¡Ven y verás! ¡Tenemos mucho que ver contigo!  Tenemos que mirarnos y vernos , tenemos que redescubrirnos, fijarnos en los detalles, ir un poco más allá, indagar en lo profundo (ya sabes "lo esencial es invisible a los ojos") y juntos ir viviendo el camino hasta llegar a la meta.  ¡Ven y verás! ¡Tenemos mucho que ver contigo!

Dona Nobis Pacem (Música)

Imagen
Dona Nobis Pacem

Un abrazo

Imagen