Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Escucha el terremoto de 4.9 en El Hierro

Imagen
Terremoto de 4.9 en el Municipio de Frontera. (El Hierro).   Ú ltimas noticias Siguen las sacudidas en la isla de El Hierro. La última esta mañana a las once (hora canaria).  El terremoto de esta mañana ha sido de 4.9 en la Escala de Richter y ha producido pequeños desprendimientos. Algunas piedras han caído cerca del muelle de la localidad costera La Restinga . El epicentro estaba a 20 km de profundidad en el mismo punto que los terremotos anteriores, al oeste del municipio de Frontera.  " Así suena el terremoto de 4.9 grados ocurrido ayer en El Hierro. Ha sido ralentizado para poder apreciar la llegada de la onda P y de la onda s. Entre ambas ondas se puede apreciar una resonancia debida probablemente al temblor del edificio insular. Tras la onda s, el ruido de fondo vuelve a calmarse hasta desaparecer ". Todos los derechos: INVOLCAN  INSTITUTO VOLCANOLÓGICO DE CANARIAS Duración: 0:51 Este último terremoto ha sido el de m

Terremoto en EL Hierro ¿próxima erupción?

Imagen
Terremotos de los últimos diez días en la Península Ibérica. Últimas noticias al final de la entrada. Entre las diez de la mañana (hora canaria) y las once han ocurrido tres pequeños terremotos en la isla de El Hierro. Puede ser que se estén reactivando los fenómenos volcánicos de la zona. Las magnitudes de los simos en la escala de Ritcher han sido 4.1, 3 . 8 y 3 . 3 Aunque parezca increíble  desde julio de 2011 han ocurrido 18 300 eventos sísmicos en esta isl a. El de 4.1 si ha sido sentido por la población , aunque l a mayoría de los eventos no son apreciados por la gente.  Su epicentro estaba en el mar cerca del municipio de Frontera.  El hipocentro est aba entre 13 y 17 km de profundidad.  El hecho de que el hipocentro se encuentra cerca de la superficie puede indicar nuevas erupciones volcánicas . Seísmos ocurridos desde el 17 de Marzo Seísmos ocurridos en los últimos diez días Se ha declarado semáforo amarillo en esta zona de la

La Pardela y los cantos de sirena de Ulises

Imagen
Acaba de ser declarada ave del año 2013, la pardela cenicienta (Calonectris diomedea). Esta especie fue la más votada por los socios de SEO/BirdLife.  Si todos c o laboramos t rabajando a favor de estas aves marinas, estaremos trabaja ndo a la vez por los mares que  cada vez están más llenos de plástico y otros contaminantes, y estaremos trabajando por la pesca sostenible, y por nuestro litoral... SEO La pardela tiene la particularidad de cantar por la noche, emite sonidos guturales y nasales (p incha si quieres oirlos) ; justo lo que hacían las siren as de La Odisea. ¿Es tarían las pardelas presentes en los cantos de La Odisea?     E n la Odise a, Ulises tapa con cera los oídos a sus  marine ros y se ata al mástil para esc uch ar l os cantos de las sirenas sin ca er en su  hechizo.  Me gustaría decir a U lis es : ¡Ulises! ¡ Que no son sirenas ! ¡Que son pardelas! ¡Disfruta! Ulises disfrutó de la grandeza del mar Medite rráneo, igual

Equinoccio de Marzo

Imagen
Me ha gustado mucho la fotografía y la explicación del comienzo de la primavera de ACANMET Asociación Canaria de Meteorología, con su permiso la comparto . "Ya podemos observar desde el satélite como la línea del amanecer de hoy es paralela al eje de rotación de la Tierra, es, decir, totalmente vertical en la imagen. Hoy estamos en el equinoccio y exactamente ha ocurrido a las 1 1:04 (hora Canaria) de la mañana". "La imagen corresponde a las 6 de la mañana". En el equi noccio, el día dura igual que la noche, los dos polos están a la misma distancia del sol y la luz del sol llega igual ambos hemisferios.  "Hoy el Sol ha salido justamente en el este, es decir, en 90º y se pondrá justamente en el oeste, es decir, 270º. Por lo que hoy nos puede servir de brujula perfectamente". La imagen inferior es de l nueve de m arzo, cuando toda vía faltaban diez días para el equinoccio . L a línea del anochecer (linea amarilla) d

CONGLOMERADO, ARENISCA, ARCILLA.

Imagen
Capas de arenisca de Arizona. The Waves. Fuente Había una vez un geólogo, una persona que sabe mucho de rocas, que llevó a su hijo al monte. Iban paseando por el camino y de repente vio una piedra muy grande, la cogió, y le explicó a su hijo: - Mira Carlitos, esto es un conglomerado, y es una roca muy grande. Están formadas porque unos granitos que se llaman gravas se juntan y forman un conglomerado. Si te fijas bien  ves que hay piedras más grandes, son los clastos, y alrededor hay como una tierrilla, la matriz. ¿Y qué forma tiene este clasto? - Mmmmm.. ¿Redonda? - ¡Muy bien hijo! Pues entonces se llama pudinga, si fuera con puntas que pincharan se llamaría brecha.   Padre hijo continuaron su trayecto hasta que el padre se paró otra vez. - Mira hijo esto es una arenisca, sus granos son más pequeños que en el conglomerado. Que se forma porque las arenas se juntan. Esta es rosa pero hay de muchos colores y mira que tacto tiene. - Es parecido a cuando te toco la barba

La mujer que mueve el mundo

Imagen
Mujer de Hong Kong viviendo en el mínimo espacio. Mujeres del mundo cantan One Woman para celebrar la vida de muchas mujeres valientes que contribuyen a mover el mundo. Cantantes de 20 países diferentes trasmiten un mensaje de igualdad y de empoderamiento.   Homenaje a la mujer implicada que mueve el mundo. Fotografía recogida de  http://www.urdesign.it/index.php/2013/02/25/micro-crowded-apartments-in-hong-kong-viewed-from-above/