Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011

Plantas en almohadilla del Etna

Imagen
Vegetación del Etna adaptada a las bajas temperaturas. La fotografía superior está hecha desde el funicular que sube al Etna en la isla de Sicilia. Es la zona de pradera de la cumbre a una altura de alrededor de 2000 m . En la foto se aprecian plantas que crecen sobre la lava en forma de cojín o almohadilla. Este tipo de crecimiento es una adaptación que se produce en respuesta a las bajas temperaturas de esta zona. Las plantas se pegan al suelo que es la fuente de calor necesaria para perpetuar la vida  y van extendiéndose  horizontalmente a partir de una  raíz principal. Las especies de la fotografía son endémicas del Etna o lo que es lo mismo exclusivas de este lugar, esto les hace especialmente vulnerables ante cualquier cambio medio ambiental. Endemismos del Etna son:  Astrágalus sículus , Anthemis aetnensis , Senecio Ambiguus ... El Etna  visto desde la Estación Espacial . Foto de Esto es Física ! Las islas, como ...

Etna: erupción del 19 de julio 2011

Imagen
El Etna el lunes, 18 de Julio de 2011. La noche del 18 al 19 de julio ocurrió  otra erupción del Etna . Es la sexta en lo que va de año. El lunes 18 estábamos haciendo éstas fotografías en el volcán. Había entrado en erupción  también el 9 y el 14 de julio. Además vimos como 20 cm de ceniza habían caído sobre la nieve y la habían cubierto. Las fumarolas seguían activas y el fuerte viento arrastraba a gran velocidad las cenizas. Vídeo del sábado 9 de julio:  “Volcán Etna (Sicilia, Italia) entra en erupción de nuevo en julio 9 2011” Read more about Volcán Etna (Sicilia, Italia) entra en erupción de nuevo en julio 9 2011 + Erupción de vídeo on: http://earthquake-report.com/2011/07/10/volc%C3%A1n-Etna-entra-en-erupci%C3%B3n-de-nuevo-Sicilia-Italia-en-09-de-julio-2011-de-v%C3%ADdeo-erupci%C3%B3n/?lang=es&utm_source=INK&utm_medium=copy&utm_campaign=share& “Volcán Etna (Sicilia, Italia) entra en erupción de nuevo en julio 9 2011...

Sicilia, Siracusa , Arquímedes y su palimpsesto

Imagen
Estos días voy a visitar Siracusa en Sicilia.  Siracusa me trae a la cabeza a Arquímedes : matemático griego, ingeniero, físico, inventor y astrónomo.   Entre sus grandes logros están sus ideas sobre hidrostática , estática , palancas, Se cuenta que Arquímedes dijo sobre la palanca: «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo». armas de asedio, tornillo de Arquímedes, número , espiral de Arquímedes ... Aunque a mí me atrae la historia del Palimpsesto de Arquímedes . Un palimpsesto es un manuscrito antiguo que conserva huellas de un texto escrito con anterioridad.  En Constantinopla, sobre un pergamino de piel de cabra con oraciones escritas en el siglo XIII, se descubrieron siete tratados de Arquímedes copiados en el siglo X. Uno de los tratados es la copia en griego de la obra  "Sobre los cuerpos flotantes".   El pergamino después de haber estado cientos de años en la biblioteca de un monasterio fue vendido a un col...

Hemingway, no sólo San Fermín

Imagen
Hemingway en su visita a Navarra en 1959 (http://www.revistaviajar.es/noticias/articulos/la-ruta-de-hemingway-en-navarra=) Hoy que se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Ernest Hemingway , le quiero recordar como la persona a la que también le emocionaba la naturaleza, Así describe Hemingway en uno de sus libros la selva del Irati , en Navarra:  " Y por la mañana (…) íbamos a nadar al Irati en Aoiz, y el agua estaba tan clara como la luz, y cambiaba de temperatura según se iba más al fondo, fría, muy fría; y la sombra de los árboles en las orillas, donde el sol quemaba y los trigos altos que balanceaba el viento al otro lado del río, trepando hasta la montaña (...) Y había un viejo castillo a la cabeza del valle donde el río salía entre las rocas" (http://vivirdebuenagana.blogspot.com/2011/03/volver-vivir-todo-eso.html)   Imagen extraída de: http://laperlahemingway.blogspot.com/ Además de vivir varios años las fiestas de San Fermín   t...