Hemingway en su ruta por la naturaleza navarra
![]() | |
|
Le quiero recordar como la persona a la que también le emocionaba la naturaleza.
Esa emoción se puede percibir cuando describe en uno de sus libros la Selva del Irati, en Navarra:
"Y por la mañana (…) íbamos a nadar al Irati en Aoiz, y el agua estaba tan clara como la luz, y cambiaba de temperatura según se iba más al fondo, fría, muy fría; y la sombra de los árboles en las orillas, donde el sol quemaba y los trigos altos que balanceaba el viento al otro lado del río, trepando hasta la montaña (...) Y había un viejo castillo a la cabeza del valle donde el río salía entre las rocas" (http://vivirdebuenagana.blogspot.com/2011/03/volver-vivir-todo-eso.html)
![]() |
Imagen extraída de:http://laperlahemingway.blogspot.com/
|
Además de vivir varios años las fiestas de San Fermín,
Ernest Hemingway, también recorrió lo que se denomina la "Ruta Navarra de Hemingway".
Descansó en Yesa, Aribe, Auritz/Burguete, Lekunberri, y en el hayedo de Irati. En la selva de Irati, en el río Irati, practicó su deporte favorito la pesca.
A día de hoy, después de más de cincuenta años, el hayedo y el río siguen conservando las cualidades descritas en su libro. De todos nosotros depende que siga así.
Puedes ver el vídeo "Rutas de Hemingway: Selva de Irati"
Otros vídeos: El primero es el trailer de la película "The sun also rises" protagonizada por Tyrone Power y Ava Gardner y basada en la novela "Fiesta".
En el segundo, un documental sobre la guerra civil española grabado en 1937, se puede escuchar la voz de Hemingway.
The Sun Also Rises (1957) Trailer
Tierra de España ( The Spanish Earth ) Voz. E.Hemingway 1/6 (1937)
Fotos de Hemingway realizadas por Julio Ubiña en 1959 durante las fiestas de San Fermín: Ayuntamiento de Pamplona
Comentarios
Publicar un comentario