Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Retama, lobos y camino

Imagen
Estoy haciendo el Camino de Santiago en bici. Después de pasar por Tierra de Campos donde aún quedan casas de adobe, entramos en los montes de León. En Rabanal del Camino vemos brezos y "escobas". Las escobas son la Retama, género Sarothamnus . Con esta planta se hacían las escobas con las que barrían las entradas de las casas de estas tierras gallego-leonesas. Detrás de estas escobas, se escondían los cinco lobitos que todos hemos conocido de niños. "Cinco lobitos tiene la loba cinco lobitos detrás de la escoba"

Quebrantahuesos

Imagen
--> Ayer tuvimos la suerte de ver un quebrantahuesos en Bujaruelo, al lado del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.  Lo vimos posarse en la lejanía, en una cueva de una pared caliza.   En la actualidad esta especie no resulta fácil de ver. Las amenazas con que se ha encontrado en los últimos años, han sido los venenos, la caza, el expolio de nidos…    En Europa está considerada “en peligro de extinción” ya que sólo se mantiene viable la población de los Pirineos. --> ¿Qué tiene de especial el quebrantahuesos?  Es el único pájaro osteófago del planeta. Basa su alimentación en huesos de cabras y ovejas mayormente. Cada día necesita entre 250 y 500 gramos de huesos. Los huesos pequeños los traga fácilmente y los grandes los lleva volando a las alturas desde dónde los lanza contra los “rompederos” para después comérselos.   --> Para reproducirse se juntan normalmente dos machos y una hembra y  se mueven p...

¿Parque nacional o natural?

Imagen
A veces escuchamos noticias sobre parques naturales o sobre Parques Nacionales y no logramos darnos cuenta de que son dos figuras de protección medioambiental diferentes. Parques Nacionales en España hay actualmente catorce. Parques naturales hay alrededor de diez veces más. La comunidad con más Parques Nacionales es Canarias que posee cuatro: Garajonay, Timanfaya, Taburiente y Teide. Las diferencias esenciales entre estos dos tipos de parques son sobre todo administrativas. Actualmente la gestión de los dos tipos pertenece a las correspondientes  comunidades autónomas. El  parque Picos de Europa pertenece a tres comunidades Asturias, Castilla León y Cantabria. La designación de parque natural pertenece a la comunidad autónoma y  la designación de Parque Nacional compete al Estado Central. En los Parques Nacionales no pueden existir núcleos urbanos habitados salvo justificadas excepciones.  Podemos decir que: u n Parque Nacional es un espacio natural de alto val...

Ecuador: Selva Yasuní sí

Imagen
Ecuador: selva sí, petróleo no Yasuní

Bicicleta si ! Bici quieta no! A favor de la bici

Imagen
Diseño de bici realizado por Leonardo Da Vinci Me gusta andar en bici. Hacer algo que te gusta y que no molesta a los demás te proporciona bienestar. Este es el primer argumento a favor de la bici. Pero hay más:  Es un trasporte rápido, no te estresas buscando aparcamiento y siempre llegas a la hora calculada. Es saludable, haces deporte y estás de buen humor. Es sostenible medioambientalmente, disminuyes la contaminación del aire y el ruido. Es accesible a cualquier edad. Es eficaz energéticamente.  El combustible que empleas es tu alimentación y esto te permite ahorrar. ¿Será por todo esto que hay 800 millones de bicicletas en el mundo? El doble que el número de coches. Con Buen Humor: