Un Ibis eremita hace escala en Berbinzana, Navarra


Ibis eremita


Un ibis eremita de nombre Giselbert 916, salió el 11 de octubre de 2025 de Alemania rumbo al Sur de España para pasar el invierno. Cruzó los Alpes y pasó por Lyon, siguió por Navarra, haciendo escala en Berbinzana, luego por Burgos y ahí sigue.

Esto lo sabemos porque está marcado y se le hace seguimiento a través de la aplicación Animal Tracker.


Ibis eremita equipado con GPS
Ibis eremita equipado con GPS. Foto de  https://www.waldrappteam.at/migration/#migration
En Navarra, el ibis paró un par de días en Berbinzana, el pueblo de mi cuñada.  En este pueblo todos se conocen y las noticias vuelan. Cuando le conté a mi hermano que un ibis había descansado allí, él lo contó en el pueblo y, en seguida, un joven dijo que lo había visto el día 16 a las 16:45 y que le había hecho unas fotos. 

 

Ibis eremita en un campo en Berbinzana. Navarra.Ibis eremita hace escala en su migración en Berbinzana. Navarra.                          
                                         

El ibis eremita es un ave negra con reflejos verdes y púrpuras que tienen el pico rojo, curvo, y plumas colgando de la nuca. 

https://bioparc-geneve.ch/jeune-ibis-chauve-evenement/

Era habitual en Europa hasta el siglo XVII pero desapareció y ahora solo queda una pequeña población totalmente silvestre en Marruecos. 

Actualmente, en España contamos con algunas colonias gracias a las reintroducciones, seguimiento y protección de los hábitats llevados a cabo por el Proyecto Eremita. Este proyecto lleva funcionando en Cádiz desde 2003 y en los últimos años ha conseguido que los ibis vuelvan a criar en la península. En  2025, han criado con éxito 34 parejas y han sacado adelante un total de 56 pollos. 

Colonia de Ibis eremita
https://www.zoobotanicojerez.com/proyecto-eremita

El éxito de esta migración es importante porque el ibis eremita es una especie en riesgo de desaparecer. Ojalá Giselbert llegue hasta Andalucía sin contratiempos. Podemos pensar que lo tiene difícil porque en los últimos años han muerto en España por disparos de armas de fuego al menos seis aves de esta especie. Por eso, si se quiere tener éxito con la reintroducción, es urgente sensibilizar a la ciudadanía, legislar, y hacer cumplir las leyes para reducir su muerte por disparos o por electrocución.

De momento, el vuelo en solitario de Giselbert ya es un éxito de los esfuerzos de conservación, y una esperanza para todos los equipos que trabajan en la preservación de esta especie.

Vídeo dónde se explica como el equipo de Waldrappteam trabaja para la reintroducción del ibis eremita:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica de laboratorio: Tinción y observación de células bucales

TIRAS CÓMICAS Y LEYES DE NEWTON

Metamorfosis completa e incompleta. Ventajas de la metamorfosis.