La estilosa abubilla.
Ayer mientras paseaba a Luca, el border collie de mi hijo,
vi muy cerca una abubilla. Ya la había visto volando en días pasados, pero ayer
estaba muy cerca, tranquila, picoteando en el suelo. Parece que, en este
momento, en agosto, se ven bastantes. Mi
hijo, esta semana, también ha visto varios ejemplares bastante juntos.
Creemos que esta primavera una pareja de abubillas ha criado cerca y es ahora cuando los pollos están abandonando el nido y se están dejando ver. No sé cuántos pollos habrán nacido pero las abubillas suelen poner bastantes huevos, de siete a diez.
La abubilla es un ave inconfundible, muy estilosa. Es de
color crema con listas negras y blancas. Vuela haciendo ondas en el aire con
unas alas anchas y redondeadas de color blanco y negro.
![]() |
La estilosa abubilla alimentando a los polluelos. |
La cabeza de la abubilla es muy original, tiene una cresta
que suele desplegar al posarse en el suelo o durante el cortejo. Su pico es largo
y curvo. Con él, enreda en el suelo buscando su comida, larvas de insectos entre
las hojas.
El macho tiene el pecho de un tono naranja más intenso.
Su canto es un característico up-pu-pu-pu,
![]() |
https://atlasaves.seo.org/ave/abubilla-comun/ |
Se trata de una especie migradora, se marcha al sur del Sáhara. Aunque, como se puede ver en el color verde del mapa, es residente todo el año en el sur de la Península y en Canarias. En la zona amarilla se le puede ver en verano. En el Norte, en la zona cantábrica, en blanco en el mapa, no se suelen ver.
Puput, Bubela, Argi-oilarra, Eurasian Hoopoe son los nombres
con los que se conoce a este pájaro en catalán, gallego, euskera o inglés.
Ojalá puedas disfrutar de esta especie tan vistosa y elegante.
¡Ahora es el momento!
Vídeo casero que da fe de que las abubillas están ahí.
Comentarios
Publicar un comentario