El animal que hace la fotosíntesis: La babosa Elysia chlorotica
Hay un animal, molusco, gasterópodo, una babosa marina, que hace la fotosíntesis.
Esta babosa nace sin cloroplastos.
En estado de larva tampoco los tiene.
En fase juvenil tampoco.
¿Cuándo empieza a hacer la fotosíntesis?
Empieza a hace la fotosíntesis cuando se alimenta por primera vez de algas verdes, es en ese momento cuando se apropia de los cloroplastos del alga y ya no necesita comer más a lo largo de su vida.
A partir de ese momento necesita la luz del sol.
La babosa (Elysia chlorotica), en algún momento de su evolución biológica, incorporó los genes que permiten mantener activos los cloroplastos que coge del alga.
![]() |
https://frontiersinzoology.biomedcentral.com/articles/10.1186/1742-9994-11-5 |
SEGUNDA PARTE:
¿Y si, como la babosa, otros animales consiguen hacer la fotosíntesis? ¿Qué es la fotosíntesis?
Quiero empezar a escribir sobre la fotosíntesis a partir de este verso de Neruda "Juegas todos los días con la luz del universo"
En este verso veo la definición de fotosíntesis: "jugar con la luz"
La palabra fotosíntesis viene del griego antiguo, donde foto significa luz y síntesis unión. Como dice el verso de Neruda, podríamos pensar que es la foto-síntesis la que juega, todos y cada unos de los días, con la luz de nuestro universo.
En realidad, el proceso químico se inicia a partir de la luz, con las sales minerales, el CO2 y el agua. Con estas sustancias iniciales los organismos fotosintéticos producen materia orgánica rica en energía, y oxígeno.
Esta trasformación se produce gracias a la clorofila, pigmento verde capaz de absorber la luz solar, que se encuentra en los cloroplastos.
La fotosíntesis tiene una gran importancia para la vida en nuestro planeta debido a que:
- Trasforma la energía de la luz del sol en energía química contenida en los compuestos orgánicos que produce.
- Libera el oxígeno que los seres vivos necesitamos para la respiración.
- A partir de las plantas (productores) la materia orgánica, fabricada por la fotosíntesis, va pasando a otros eslabones de la cadena trófica (consumidores).
- Gracias a la fotosíntesis se trasformó la atmósfera primitiva y se generó el oxígeno de la atmósfera actual.
La fotosíntesis la realizan las plantas, las algas y las cianofíceas. Los animales no pueden hacerla ya que no poseen clorofila.
Aunque está la Elysia Chlorotica que excepcionalmente se aprovecha de ella.
Repito, ¿y si como la babosa otros animales consiguen hacer la fotosíntesis?
Cómo escribió Neruda en este verso, "Hasta te creo dueña del universo", la luz siempre será imprescindible, será dueña del universo.
Hola, me llamo Will Fraker y estoy escribiendo para Sonia Sultan, profesora de Biología en Wesleyan University. Sonia está escribiendo un libro para Oxford University Press, y ella quiere usar un imagen encontrado aquí. Es la imagen que demuestra el ciclo de vida del Elysia Chlorotica, Sabe donde encontró este imagen? Si es tuyo, nos daría permisión para replicarlo en el libro? Si me pueda ayudar, tendré mucho gratitud. Mi e-mail es frakerw@gmail.com
ResponderEliminarMuchas gracias
Sinceremente
Will