Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Método científico y los reflejos en los videojuegos.

Imagen
Somos dos alumnos de 4º ESO del Colegio La Compasión Escolapios. En la clase de ciencias aplicadas, María Eugenia nos ha propuesto realizar un trabajo sobre el método científico. Nuestro tema elegido ha sido investigar cómo afectan los videojuegos a los reflejos y a la coordinación mano-ojo. En nuestro trabajo hemos utilizado Counter-Strike:Global offensive,  un juego de acción y estrategia para poner a prueba a nuestros sujetos, 2 chicos y 2 chicas. Uno de los chicos es un jugador nato de los juegos de acción mientras que el otro es un aplicado a los estudios, así mismo una de las chicas es jugadora del League Of Legends y a la otra no le interesan mucho los videojuegos. Imagen de  Counter-Strike:Global offensive Hemos utilizado un mismo mapa (nivel del juego) y un mismo ordenador, durante un periodo de tres días, es decir, mismas condiciones y mismo tiempo. Hemos recopilado la información y la hemos analizado en tablas. Después, las hemos expuesto en...

Eliud Kipchoge: La marca del siglo y por que no se considera válida

Imagen
Eliud Kipchoge.  Leonhard Foeger/Reuters Este 12 de Octubre, el keniata Eliud Kipchoge se ha convertido en el primer ser humano en completar una maratón en menos de 2 horas. Ha logrado recorrer 42 km 195 m en 1:59:40:2, es decir que iba a una velocidad media de 21 km/h. Su velocidad es de más del doble que la de un humano promedio y rivaliza con los 25 km/h de una bicicleta. Para conseguir este logro ha estado entrenando durante 2 años y llevaba una dieta muy estricta. La tecnología también ha ayudado. El plusmarquista mundial usó un nuevo modelo de zapatillas, las "Nike Alpha Fly" . Estas, están especializadas para este tipo de competiciones y pueden reducir la marca del corredor en más de 2 minutos, gracias a que favorecen la energía elástica, también reducen la fatiga muscular en gran medida.  La IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) quiere prohibirlas ya que se consideran dopaje tecnológico, porque en palabras de la IAAF "Lo primord...