Método científico y los reflejos en los videojuegos.

Somos dos alumnos de 4º ESO del Colegio La Compasión Escolapios. En la clase de ciencias aplicadas, María Eugenia nos ha propuesto realizar un trabajo sobre el método científico. Nuestro tema elegido ha sido investigar cómo afectan los videojuegos a los reflejos y a la coordinación mano-ojo. En nuestro trabajo hemos utilizado Counter-Strike:Global offensive, un juego de acción y estrategia para poner a prueba a nuestros sujetos, 2 chicos y 2 chicas. Uno de los chicos es un jugador nato de los juegos de acción mientras que el otro es un aplicado a los estudios, así mismo una de las chicas es jugadora del League Of Legends y a la otra no le interesan mucho los videojuegos. Imagen de Counter-Strike:Global offensive Hemos utilizado un mismo mapa (nivel del juego) y un mismo ordenador, durante un periodo de tres días, es decir, mismas condiciones y mismo tiempo. Hemos recopilado la información y la hemos analizado en tablas. Después, las hemos expuesto en...