El hombre que puso nombre a los animales, Joaquín Sabina, Dylan y Linneo
![]() |
Opción A |
Si quieres saber más sobre "el hombre que puso nombre a los animales" te ofrezco tres opciones: la opción A, la opción B, o la C, la más desternillante.
Opción A, pura ciencia:
El hombre que puso nombre a los animales y que eligió para nosotros el nombre "Homo sapiens" fue Carl von Linneo o Carlos Linneo.
Carlos Linneo asignó a todas las plantas y animales un "nombre" y un "apellido". El nombre lo escribió con mayúsculas, y en cursiva, y era común a aquellos seres vivos que tuvieran características comunes y el apellido lo escribió en minúscula, y cursiva, y era propio de cada especie.
Por ejemplo: Homo habilis, Homo erectus, Homo antecessor y Homo sapiens, todos pertenecen al género Homo pero cada nombre completo designa una especie diferente.
Otro ejemplo: el nombre científico del oso pardo es Ursus arctos y el del oso polar es Ursus maritimus.
![]() |
Imagen Google |
Luego clasificó los géneros en familias y en órdenes y clases que a su vez formaban tipos, y los tipos se incluían en los diferentes reinos.
![]() |
Imagen Google |
Esta clasificación que Linneo realizó en 1753 se sigue utilizando en la actualidad.
Linneo afirmaba que las especies no evolucionaban, era fijista, pero su sistema de clasificación sugiere que existe un parentesco entre los seres vivos y respalda la teoría de la evolución de las especies de Darwin.
La opción B, pura música:
El hombre que cantó "El hombre que puso nombre a los animales" fue Bob Dylan
:
La opción C, muy de aquí, con los fantásticos Javier Krahe, Joaquín Sabina, Alberto Pérez y Antonio Sánchez.
La mandrágora era el nombre del grupo, se llamaron así en honor al bar dónde empezaron. Si no los conoces, no te lo pierdas, irónicos, críticos, inspirados, juerguistas, artistas...¿lo tienen todo?
Aquí lo toda la actuación del grupo La Mandrágora en RTVE en los 80. Cada tema es memorable.
Comentarios
Publicar un comentario