Las baldosas del Parque de los Enamorados en la Rotxapea. Pamplona.

Hoy vamos a observar el pavimento del Parque de los Enamorados del barrio de la Rotxapea, y vamos a aprovechar para repasar el tema que estamos estudiando en clase.

Parque de los enamorados en la Rotxapea. Pamplona.


Si observamos las baldosas del Parque veremos que hay de varios tipos: 

  1.- Baldosas grandes, grises azuladas, bastante lisas y lajadas.

Baldosas de pizarra.



2.- Baldosas con un color gris más claro, menos lisas y con un aspecto arenoso. Son las más abundantes.

Dendritas borradas de óxido de manganeso
Baldosas de arenisca.

3.- Baldosas más pequeñas de color gris oscuro con tonos marrones o violetas y con bastante rugosidad.

4.- Además, en las aceras que rodean el Parque, veremos unas baldosas prefabricadas con tacos. Son de cemento.

A la izquierda, baldosas de cemento. A la derecha, baldosas de pizarra roja.
A la izquierda, baldosas de cemento. A la derecha, baldosas de pizarra roja.



1.- La roca que forma la baldosa gris azulada (lisa) es pizarra, una roca metamórfica cuya característica principal es su división en finas láminas.

2.- La roca que forma la baldosa gris clara (rugosa) es arenisca, una roca sedimentaria formada por granos del tamaño de la arena. En los espacios que quedan entre los granos precipitan minerales.
El las baldosas de arenisca del Parque de los Enamorados se pueden observar figuras que recuerdan a hojas y que están formadas por cristales de óxido de manganeso.

Dibujo con forma de ramas de árboles formado por minerales minúsculos de color negro. Dendritas.
Dendritas en arenisca.


3.- Las baldosas amoratadas son de pizarra roja, roca metamórfica. La composición de la pizarra roja es rica en hierro.



Baldosas con óxido de hierro.


4.- En la parte más baja del parque, las baldosas son de cemento. Presentan rastros de óxido de hierro que provienen de la pizarra  roja. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica de laboratorio: Tinción y observación de células bucales

TIRAS CÓMICAS Y LEYES DE NEWTON

Metamorfosis. ¿Qué ventajas supone el proceso de metamorfosis para una especie?