Experiencia química: Fuego verde


Rubén Conde, alumno de 3º ESO  ha hecho en clase una experiencia química muy vistosa a la que ha llamado "Fuego verde".
Ha quemado alcohol y hemos comprobado que la llama que se originaba era azul. Luego ha quemado boro y hemos visto como el color de la llama era verde.

Este procedimiento llamado ensayo a la llama se utilizaba ya en el siglo XVII para detectar algunas sustancias por el color de la llama.
El color de los fuegos artificiales es debido a los diferentes componentes químicos que se queman.


En este vídeo puedes ver llamas de diferentes colores dependiendo del producto químico utilizado: 
Litio: rojo carmesí 
Estroncio: rojo normal 
Calcio: rojo ladrillo 
Sodio: amarillo, como el sol 
Boro: verde 
Cobre : verde azulado 
Bario: Verde manzana 
Potasio: Lila
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica de laboratorio: Tinción y observación de células bucales

TIRAS CÓMICAS Y LEYES DE NEWTON

Metamorfosis. ¿Qué ventajas supone el proceso de metamorfosis para una especie?