Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

¿Por qué se sostienen los castillos de arena?

Imagen
Los castillos de arena se sostienen debido al agua atrapada entre los granos de arena. Una molécula de agua se une a otra mediante enlaces que actúan como un pegamento suave. Cada molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.  Estos tres átomos se unen entre si por enlaces covalentes . Los electrones que comparten en sus enlaces covalentes, se encuentran más cerca del átomo de oxígeno que del átomo de hidrógeno. Así pues, el oxígeno tiene un exceso de carga negativa y el hidrógeno un exceso de carga positiva. Esta desigualdad del reparto de cargas eléctricas se conoce como polaridad. La polaridad es la causa de que entre una molécula de agua y las que le rodean surjan fuerzas de atracción electrostática que las unen. Los castillos de arena se sostienen gracias a los enlaces (puentes de hidrógeno) entre las moléculas de agua que se forman debido a como se reparten las cargas eléctricas. En conclusión, l...

Calzada romana de Zunbeltz

Imagen
Restos de la calzada romana de Zunbeltz. Excursión mañanera: Después de pasar el túnel de Lizarraga (Navarra), en el km 21, comienza un camino que va sobre una calzada romana . Es increíble que los romanos trazaran esta calzada  en medio de la sierra de Andía y que hoy se encuentre en tan buenas condiciones. La vía comunica Tierra Estella con la Sakana . El comienzo del paseo es llano, la vegetación circundante es de majuelo, boj, acebo, robles y arces. Acebo (Ilex aquifolium) Escuchamos carboneros y papamoscas, vemos buitres y grajillas, hacen acto de presencia las ardillas y encontramos rastros de zorro.  A  la izquierda del camino nos sorprende una sima "Sima del Roble" .  Sima del Roble Para que los animales no se caigan  está rodeada de un murete de piedras y lajas. El diámetro de la sima es de 12 metros y la caída es de 90 metros. Seguimos atravesando el raso de Zalbide inmersos en un paisaje Kárstico lleno de dolinas y s...

Curiosity: misión MSL (Mars Science Laboratory)

Imagen
  http://mars.jpl.nasa.gov/msl/multimedia/images/ "Objetivo conseguido. El rover Curiosity ha amartizado esta madrugada a las 5:31 GMT, tal y como había sido programado. Tras 567 millones de kilómetros de viaje, por fin Curiosity podrá comenzar su misión científica de dos años de duración en el interior del cráter Gale, donde tratará de encontrar indicios de la existencia de agua – y puede que de vida – en el pasado del Planeta Rojo." NASA ¡CNSEGUIDO! Curiosity Ya se Encuentra en la Superficie de Mar "

Siluros en el agua del Jordán

Imagen
Río Jordán El agua del Jordán tiene sorpresa. La sorpresa se la llevó un sacerdote mientras realizaba el rito de renovación del bautismo.  El sacerdote estaba metido en el río Jordán y el agua le quedaba  por debajo de la rodilla. El grupo que le acompañaba estaba más cerca de la orilla y el agua justo les cubría los pies. Mientras el cura leía los textos bíblicos pegó un respingo, levantó la pierna y golpeó con fuerza el agua como queriendo apartar algo de sus pies. Siguió leyendo como si nada hubiera sucedido y al poco rato el respingo se repitió. El cura volvió a pegar un saltito en el agua para quitarse de encima aquello que le rozaba los pies. El resto del grupo miraban asombrados preguntándose que estaba produciendo semejante "baile de San Vito". Al final del rito cuando una de las personas se acercó a coger agua del Jordán vio que se le acercaba y que le tocaba, un pez de gran tamaño, con boca grande, bigotes y cara de pocos amigos. Un s...