Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2011

Sierra de Entzia; orientación deportiva

Imagen
Cromlech de Mendiluze El profesor de Educación Física, Josema Urrestarazu , nos ha preparado una prueba de orientación deportiva en Entzia (Alava) . Campas de Legaire La sierra de Entzia está formada por impresionantes prados (las campas de Legaire) e inmensos hayedos. En ella te puedes encontrar diferentes monumentos megalíticos pertenecientes a la Edad de Hierro.     La prueba de orientación la hemos realizado por grupos, cada grupo estaba equipado con un mapa topográfico y una brújula .  La salida de los grupos se ha producido con cinco minutos de diferencia. Rocas calizas La primera baliza se encontraba en el Dolmen de Legaire , la segunda en el Menhir de Akarte, la tercera en el Crómlech de Mendiluze y así hasta el punto de encuentro. Cueva de Iguaran Después, todos los grupos juntos, hemos seguido hasta una zona laberíntica de rocas calizas con sorprendentes formas kársticas . Caminando por el haye...

Escalar es un deporte de riesgo

Imagen
Josema Urrestarazu en acción Fue un susto para los dos. Cuenta Josema Urrestarazu , el profe de E. Física de nuestro colegio, que el otro día escalando en Etxauri tuvo un encuentro con una chova .  Josema estaba subiendo por una vía llamada Metxas y Extensiones 8b+ y al llegar a un agujero metió la mano y apoyó la rodilla para descansar antes de continuar.  El agujero, que posiblemente contenía un nido, quedó tapado por su cuerpo y la chova que estaba dentro se asustó y se empeñó en salir. La chova no podía salir y empezó a picotear en el pecho a Josema.  Josema no podía separarse porque se caería y eso no podía pasar.  La chova consiguió un hueco y escapó pero ya había dejado marcado a Josema. Aquerreta, el compañero que desde abajo aseguraba a Josema, no podía creer lo que estaba viendo. La pobre chova pasó tanto miedo que como se dice vulgarmente "Se cagó de miedo". Fue un susto para los dos pero una vez que la chova voló Josema pudo...

Terremoto en Lorca

Imagen
El terremoto de Lorca, Murcia , ha sido de Magnitud 5,1 en la escala de Ritcher pero su Intensidad ha sido de VI o VII en la escala MSK. La energía liberada por el terremoto se llama Magnitud y se mide en la Escala Ritcher .  Los efectos o daños causados a personas o edificios se miden con la Escala MSK y nos indican la Intensidad. El seísmo ocurrido en Murcia ha sido producido como consecuencia del límite de placas Africana y Euroasiática. La tensión entre estas placas se ha liberado con un desplazamiento horizontal o lateral de las rocas que forman la falla de Alhama.(Falla de desgarre) El Epicentro del sismo  se ha situado a siete kilómetros del centro urbano de Lorca.  El Hipocentro o foco sísmico situado a sólo un kilómetro de profundidad, ha hecho que los daños sean muy elevados ya que las ondas sísmicas han llegado con mucha fuerza a la superficie. Han fallecido nueve personas y han quedado dañados un número importante de edificios...

La avispa asiática amenaza a las abejas

Imagen
La avispa asiática Vespa velutina es un peligro para las abejas . En el año 2004 se detectó esta especie en Francia. Desde entonces hasta ahora ha avanzado 100 Km/año y en agosto de 2010 se observó por primera vez en el norte de España, en Navarra en el valle de Baztán . La avispa asiática tiene un tórax negruzco y el abdomen oscuro con el 4º segmento amarillo- anaranjado. Las patas son amarillas y el frente de la cabeza también. Mide 25-30 mm de longitud. Esta avispa es depredadora de abejas . Necesitan alimentar a las crías y cuando ven la llegada de las abejas cargadas de polen y néctar, las atacan y las matan separándoles las cabeza y el abdomen. Con el tórax forman una pasta que les sirve de alimento a ellas y a sus crías. La avispa asiática no es peligrosa para las personas aunque tiene un comportamiento de defensa del nido muy agresivo. Un nido de avispa asiática Son las reinas fecundadas las que atacan a las abejas ya que deben fundar nuevos nidos. La actividad empieza e...