Entradas

Mostrando entradas de abril, 2010

El lagópodo alpino o perdiz nival

Imagen
Foto de Leire Velaz El día 11 de Abril Josema Urrestarazu, nuestro profesor de educación física, se encontraba esquiando en el glaciar alpino del aneto cuando vio una perdiz nival o mejor un lagópodo alpino ( Lagopus mutus ), cuyo plumaje se confundía con el medio, ya que era blanco. La perdiz nival es un ave sedentaria que se encuentra en los Pirineos o en otras cordilleras como los Alpes o los Cárpatos. Es una especie asociada al frío, vive en áreas de alta montaña donde se registran temperaturas medias de 15ºC. Tiene una longitud de 34 a 36 cm. Llegó a la Península Ibérica con las glaciaciones cuaternarias. El plumaje del macho es totalmente blanco en invierno y en la época estival cambia a colores miméticos con el entorno. Su plumaje le permite la adaptación al entorno y batir record de velocidad. Sus patas están emplumadas hasta los mismos dedos y le protegen del frío y de la nieve por donde camina. Su pico es pequeño y oscuro. Se alimenta de insectos, semillas y pla

Tigre: "Doble o Nada" Panthera tigris

Según el calendario lunar chino, el 14 de Febrero se inició en Asia el Año del Tigre. El próximo Año del Tigre será en 2022. En estos doce años se pretende que la población de este felino se duplique. Con esta finalidad WWF realiza la campaña llamada "Doble o Nada". En los últimos 100 años la población de tigre ( Panthera tigris ) ha descendido de 100.000 ejemplares a 3.200. La disminución se debe a la deforestación y al tráfico ilegal de huesos y otras partes del animal. Además hay un grave peligro que le acecha, es el cambio climático. El aumento del nivel del mar reducirá en un 96% el hábitat de manglar donde vive el tigre de Bengala ( Panthera tigris tigris ) y esta subespecie , a la larga, terminará desapareciendo . Tiger cubs sniff WWF camera trap from WWF on Vimeo . Tiger cubs sniff WWF camera trap from WWF on Vimeo . Después de cinco años WWF ha conseguido grabar a una hembra de tigre de Sumatra y sus crías ya crecidas.

Caída libre: El Señor Galileo tenía razón

Imagen
El Señor Galileo tenía razón cuando decía que no cae más rápido el cuerpo más pesado. Hace 400 años Galileo ya se dio cuenta: todos los cuerpos en el vacío caen a la misma velocidad. Y eso que el no podía hacer el vacío para demostrarlo. En el vídeo vemos que cuando llegó el hombre a la luna se acordaron de Galileo e hicieron la experiencia de tirar dos objetos para ver cual caía más rápido.

Vivimos en una nube, nube de electrones.

Imagen
Estamos hechos de átomos, ( Somos átomos -Redes ) y los átomos están formados por el núcleo, con protones y neutrones y por electrones. Los electrones están en la corteza y no paran de moverse. Como no es posible predecir la trayectoria exacta de un electrón, tenemos que pensar en regiones del espacio, en torno al núcleo, donde la probabilidad de encontrar el electrón es muy grande.

Louis Armstrong - Hello Dolly Live (2:28)

Imagen

"Kuroshio Sea" Acuario (4:33)

Imagen
Míralo a pantalla completa merece la pena. Kuroshio Sea - 2nd largest aquarium tank in the world - (song is Please don't go by Barcelona) from Jon Rawlinson on Vimeo . Kuroshio Sea - 2nd largest aquarium tank in the world - (song is Please don't go by Barcelona) from Jon Rawlinson on Vimeo .

Corto de animación: French Roast: las apariencias engañan.(8:17)

Ahora un corto que estaba nominado a los oscar de este año. Se desarrolla en París y según trascurre la acción vemos que las apariencias engañan.

Corto de animación: Adumu ¿Quien es el enemigo? ¿El Massai? (3:10)

Imagen
Este corto me encanta. ¿Quien es el enemigo? ¿El Massai? Adumu from Adam Temple on Vimeo . Adumu from Adam Temple on Vimeo .

"Reach" Corto de animación (4:05) ¡Pobre robot!

Imagen