Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

Una curiosidad: Alphabet truck

Imagen
Llegan las vacaciones! Es tiempo de cambiar de temas. De momento una curiosidad: Esta serie de camiones llevan las letras del abecedario. El fotógrafo Eric Tabuchi tuvo mucha paciencia y esperó el paso de todos estos camiones para fotografiarlos.

El pico de la viuda

Imagen
Algunas personas muestran la característica del "pico de viuda". Se conoce así al pico de pelo que algunos individuos muestran en medio de la frente y es controlado por un gen dominante. El gen recesivo hace que el pelo termine en la frente en una linea horizontal sin pico. Esto es un ejemplo de un rasgo hereditario dominante. El término viene del folclore inglés, donde se creía que esta formación de cabello era una señal de una mujer viuda. Si la persona afectada es homocigótica para el pico de viuda, todos sus descendientes lo presentarán.

Rosalind Franklin: La mujer del ADN

Imagen
Wilkins, Watson, Crik y Rosalind Franklin coincidieron en el año 1951 investigando el ADN.   Rosalind Franklin a los 31 años realizó la "famosa fotografía 51"donde se apreciaba la estructura de la hélice de la molécula de ADN.   Wilkins sin permiso de Rosalynd enseñó la fotografía 51 a Watson. A partir de ver la fotografía Watson y Crik establecieron la forma definitiva del ADN. EL premio Nóbel de Medicina de 1962 fue para Watson, Crik y Wilkins por el descubrimiento de la doble hélice.   Rosalind Franklin falleció de cancer a los 37 años en 1958, cuatro años antes del premio Nóbel. Ni siquiera fue reconocida por los ganadores habiendo sido imprescindible para el descubrimiento.

Oxygen: Vídeo de animación sobre elementos químicos, Oxígeno, Helio. (2:19)

Imagen
Oxygen from Christopher Hendryx on Vimeo . Oxygen from Christopher Hendryx on Vimeo .

Las distintas velocidades del planeta Tierra

Imagen
Escribo desde el sur de Europa, en el planeta Tierra. La Tierra junto a otros planetas forma el Sistema Solar. Nuestro Sistema Solar junto a otros sistemas, forma parte de la galaxia Vía Láctea que a su vez, forma parte de un grupo de galaxias llamado Grupo Local. Nuestra galaxia viaja en el espacio recorriendo 270 km cada segundo . Nuestro planeta Tierra se traslada alrededor del sol recorriendo 30 km cada segundo o lo que es lo mismo 107.118 km/h . Además nuestra Tierra viajera rota sobre su eje a la velocidad de 1620 Km/h . A esta velocidad le cuesta 24 horas un giro completo. Hace 4500 m de años llevaba una velocidad de 6400 km/h por lo que el día duraba sólo 6 horas.

Los estados de la materia, sólido, líquido, gaseoso y plasma.

Imagen
Imagen cortesía de General Atomics La materia la podemos encontrar en estado sólido, líquido, gaseoso, en plasma etc... Para que se encuentre en un estado o en otro debemos de cambiar la temperatura o la presión. "El plasma es un gas ionizado, o sea, los átomos que lo componen se han separado de algunos de sus electrones o de todos ellos.  De esta forma el plasma es un estado parecido al gas pero compuesto por electrones y cationes (iones con carga positiva), separados entre sí y libres.  Un ejemplo muy claro es el Sol . En la atmósfera solar el gas se comporta como un plasma". Si quieres puedes ver " Los estados de la materia"

¿De qué estamos hechos?

Imagen
"Estamos hechos de la misma materia que los sueños " William Shakespeare. Una leyenda maya dice que estamos hechos de maíz, pero la ciencia moderna dice que estamos hechos de células. Nuestros padres nos dan las primeras células. ¿Y las células de qué están hechas? Las células están hechas de átomos. De los mismos átomos que forman los elementos de la tabla periódica: H, Li, Na, K .... "Los seres humanos, estamos hechos de materia . Mire con detenimiento su mano. ¿De qué clase de materia está hecha? Su mano y cada parte de nuestro organismo, está hecha de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno . El mismo carbono que forma un diamante o trozo de carbón, del hidrógeno que elevaba los primeros globos dirigibles como el Zeppelin, del oxígeno del aire y el nitrógeno que ha visto quizá en el cine o televisión con el que enfrían objetos en unos cuantos segundos. El 96% de nuestro organismo está hecho de estos elementos. Así que un humano de unos 70 kilos de peso, c

El cromosoma "Y" es raro

Imagen
Tenemos 23 cromosomas . La pareja de cromosomas sexuales y otras 22. Los cromosomas sexuales de la hembra son XX y los del macho son XY. El cromosoma "Y" hace 100 millones de años que empezó a quedarse corto.Perdió parte de su material genético y lo que fue una "X" acabó siendo un tercio menor y convirtiéndose en una "Y". El cromosoma "Y" lleva pocos genes. La mayoría de los genes están asociados a la masculinidad. Estudios recientes han evidenciado que este cromosoma está en continua y rápida evolución. De estos estudios se espera conocer más sobre la infertilidad masculina.