Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

¿Qué sería la vida sin flores? Jardín efímero "Naturart". Tema: Cambio Cimático

Imagen
Seguimos, paso a paso, en la elaboración del jardín efímero "Naturart".   Queremos que sirva para concienciar sobre el cambio climático. Ya tenemos la maqueta, tenemos el lema  ¿Qué sería la vida sin flores?   y tenemos el texto explicativo. Ahora estamos preparando los materiales que formarán parte de nuestro jardín.  Podemos usar únicamente materiales sostenibles, naturales, reciclados y reciclables. En estas fotos puede ver el proceso del trabajo de esta semana.  En el rastro hemos recogido las prendas En el patio del colegio hemos preparado las rosetas de tela. Cada grupo ha preparado un color. ¡Rosetas de colores preparadas! Hemos guardado las roseta en las bolsas dónde las llevaremos al jardín El lunes empezaremos el trabajo de jardinería. A partir del 12 de abril podrás ver los jardines en la Ciudadela de Pamplona.

Carbonero, herrerillo, petirrojo, colirrojo... ¡Viendo pájaros!

Imagen
Hemos estado viendo pájaros en los alrededores del C olegio La Compasión Escolapios . Hemos visto carbonero, herrerillo, petirrojo, colirrojo, mirlo, lavandera blanca, urraca, gorriones, palomas, varios ánades reales, una garza y un cormorán. En una hora, doce especies diferentes. Para ser la primera vez que vamos a ver pájaros ¡¡no está NADA MAL!!! https://www.seo.org/identificador-aves/

PRÁCTICA DE CIENCIAS APLICADAS: La erosión del suelo

Imagen
La erosión del suelo  Hoy hemos salido de clase para ver los distintos tipos de degradación del suelo, hemos ido a la calle Tajonar a un terreno en el que van a hacer un edificio, la erosión del suelo se puede valorar mediante una estimación visual empleando la escala de Debelle. Las 5 clases o tipos son estos: El Primer tipo: Este tipo es de erosión laminar, esta erosión se ve más en este campo. El Segundo tipo: Erosión en regueros de menos de 15 cm  El tercer Tipo: Erosión inicial en regueros de 15 a 30 cm de profundidad. Este tipo marca el límite para que se ponga en marcha medidas de control del problema. El Cuarto tipo: Marcada erosión en regueros de entre 30 y 60 cm. El Quinto tipo: Erosión avanzada de mas de 60 cm. Conclusión: Para nosotros la solución en estos tipos de terrenos es plantar vegetación para que no se quede vacíos. Estos terrenos que abundan por muchos sitios y en ellos podemos pla...

“DEBATIENDO CON ENERGÍA" Una bonita experiencia.

Imagen
En el Colegio Escolapios La Compasión , en 2º ESO, en las áreas de Lengua Castellana, Inglés y Física-Química, hemos estado trabajando en torno a la energía. El objetivo final del trabajo ha sido realizar un debate final en el que varios grupos sociales de un mismo pueblo, con intereses distintos, se encontraban para opinar sobre la construcción de una central nuclear en las inmediaciones del municipio. Desde el área de física hemos analizado textos, nos hemos informado, lo hemos compartido con nuestras parejas  de trabajo, después nos hemos juntado en grupos flexibles heterogéneos y al final hemos realizado el debate.  Todo sobre el tema de la energía, sus tipos y fuentes, sus ventajas e inconveniente y su pasado y futuro .  En inglés reforzaron estos conceptos asistiendo a una proyección del Planetario de Pamplona " Energy for life " y  además elaboraron unas presentaciones  PowerPoint   de los diferentes...