Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

Una foto de Mali: Era la sed y el hambre, y tú fuiste la fruta.

Imagen
              "Era la sed y el hambre, y tú fuiste la fruta.   Era el duelo y las ruinas, y tú fuiste el milagro"                                                          Pablo Neruda El milagro que se necesita en Mali lo pueden hacer las mujeres. Las mujeres de Mali cargan sobre sus hombros el peso de la familia, trabajan en las huertas, cultivan, cosechan, se ocupan de la alimentación, recogen el agua, valoran la escuela, educan a sus niños... Las mujeres como la de la fotografía llevan un pueblo detrás, toman el liderazgo y sonríen con esperanza al futuro.  Esta mujer joven llevando al mercado los frutos de mango representa la esperanza de un país.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali) La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proy

Una foto de Mali: En bici transportando cañizo

Imagen
En Mali, con el cañizo fabrican de todo, esteras para el lecho, antepuertas, canastillos, paredes para el granero... Una vez que llega el cañizo a su destino, los trenzadores se ocupan de darle la forma deseada. La bici es el medio de transporte más utilizado  en Mali. Los usos son infinitos, transportar personas, agua, cañizo, mijo, ganado... La mayoría de las veces gracias a la bici todo llega a su destino. Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html

Una foto de Mali: Barcaza por el Río Niger

Imagen
Río Níger El río Niger es un río de aguas tranquilas, es la autopista fluvial que da vida al país ya que lo atraviesa de Oeste a Este. Por el navegan un sinfín de embarcaciones que pueden llevar pasajeros, motos, ganado, arena, pescado, todo tipo de mercancías... Los barqueros impulsan el agua con largas pértigas en jornadas agotadoras y a pleno sol. Este trabajo solo lo pueden llevar a cabo jóvenes atletas. Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali) La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos de Jesú Martínez Presa en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html asocmana@gmail.com .

Una foto de Mali: La Toguna del pueblo dogón

Imagen
Toguna del pueblo dogón En todo pueblo dogón existe un cobertizo con un aparatoso techo de cañizo. Es la Toguna.  En la Toguna ejerce como juez de paz el Hogón, el jefe de la comunidad.  El techo impide estar de pie para que nadie se acalore en las discusiones.  Al fondo de la imagen se observa la Falla de Bandiagara. Estas montañas fueron morada de los pigmeos tellem hasta el siglo XIV, después fueron desplazados por los dogón los cuales construyeron sus casas, graneros, tumbas...   Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali) La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos de Jesú Martínez Presa en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html asocmana@gmail.com .

Una foto de Mali: En la peluquería

Imagen
Como les gusta estar guapas sacan tiempo de donde sea para "ir a la peluquería". Cada peinado es personalizado y predominan las geometrías capilares, rectas, trenzas, espirales... no hay límites para la creatividad.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html

Una foto de Mali: Construcción del embalse

Imagen
En Mali se están empezando a construir pequeños embalses de agua. Para algunos pueblos estos embalses suponen contar con una reserva de agua para la estación seca lo que permite recuperar el nivel freático de los pozos.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo del a agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html

Una foto de Mali: Sacando agua del pozo

Imagen
El pozo es el punto de reunión diaria para mujeres y niños. Es imprescindible recoger y trasladar el agua para poder cocinar, fregar, lavar la ropa o bañar a los niños. Todavía hoy en algunos puntos de Mali las mujeres y los niños extraen el agua de pozos artesanales, excavados por ellos mismos. La extracción de agua se realiza con cuerdas que llevan un odre de goma en el extremo. Las cuerdas deben ser bien largas porque en algunos lugares el nivel freático del agua se encuentra a 40 metros de profundidad. Aunque el esfuerzo es grande las mujeres y los niños van sacando el agua entre risas y bromas.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana

Una foto de Mali: Población

Imagen
Familia maliense Más de la mitad de la población de Mali es menor de edad. La población de Mali es de 18 134 000 habitantes. Más de nueve millones son niños. Uno de cada tres menores sufre malnutrición crónica lo que supone que no es igual de alto, ni pesa lo mismo que otro bien nutrido y de su misma edad. Además la malnutrición deja secuelas como un déficit cognitivo que conlleva un retraso escolar.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería.. ., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html

Una foto de Mali: La importancia de las abuelas

Imagen
Abuela y nieta La abuela es muy importante en la familia. Si es la primera esposa, administra la casa y distribuye el trabajo de las otras mujeres. Cuando las madres van al campo cuida de los pequeños y los entretiene con cuentos, canciones e historias maravillosas.  A la nieta le pone sobre el cuello collares y amuletos  para protegerla de todos los males. Toda protección se queda pequeña ante la realidad. Uno de cada ocho niños de Mali no cumple los cinco años debido a enfermedades como diarreas, problemas respiratorios, malaria... Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.ht

Una foto de Mali: Huerta

Imagen
Lo que era impensable hace unas décadas por la oposición de los ancianos, hoy es realidad. En Mali empiezan a proliferar los huertos y parecen auténticos jardines.  Grupos de mujeres cultivan los alimentos básicos necesarios para alimentar a la extensa familia y después venden en el mercado aquello que les sobra.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html

Una foto de Mali: Tienda de Malí

Imagen
Tienda de Mali Una tienda a la que nadie va a comprar. Nadie compra porque en Mali la mayoría de la población, más del 50 %, vive en la pobreza. Y un 23% vive con menos de un euro al día. Se entiende que las tiendas están vacías.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali) La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos de Jesú Martínez Presa en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html asocmana@gmail.com .

Una foto de Mali: A paso de burro por las calles de Mali

Imagen
Por las calles de Kati (Mali) Kati es una ciudad de 115 000 habitantes que se encuentra a 15 Km de Bamako, capital de Mali.  En Kati, los tres muchachos van en un carro tirado por un burro por medio de la calle.  El carro es su medio de transporte. En la imagen podemos ver otras formas de trasladarse por la ciudad: caminando, en bicicleta, moto o automóvil. La ciudad se mueve. La vida sigue. El caso es avanzar. Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo de la agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali) La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos de Jesú Martínez Presa en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html asocmana@gmail.com .

Una foto de Mali: Abatanando

Imagen
Jóvenes preparando el tejido En Mali la elaboración de los tejidos ha estado en manos masculinas. Los tejedores, los enfurtidores o abataneadores y los modistos todos eran hombres.  Abatanar o enfurtir es apelmazar la tela, darle consistencia golpeándola con el batán. Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali) La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos de Jesú Martínez Presa en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html asocmana@gmail.com .

Una foto de Mali: Transportando leña

Imagen
Transportando leña A falta de otro combustible a su alcance, los malienses caminan largas distancias para encontrar leña seca que arderá en sus fogones. En Mali hay bosques y desiertos pero cada vez el bosque queda más lejos y el desierto más cerca.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali) La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos de Jesú Martínez Presa en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html asocmana@gmail.com .

Una foto de Mali: ¿Mascotas?

Imagen
¿Mascotas o algo más? Los niños de Mali conocen muy bien a sus "mascotas". Los cabritillos,  además de para jugar y compartir cariño, cuando crezcan les proporcionarán leche y carne. Además, si un año hay sequía y no hay cosecha, los animales pueden ser vendidos en la feria de ganado para conseguir comida para el sustento familiar.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html

Una foto de Mali: Músicos tocando el balafón

Imagen
Músicos tocando el balafón. En Mali a este instrumento se lo conoce familiarmente como "el bala" y junto con los tambores es el rey de la fiesta. Lo tocan uno o dos músicos y se ponen pulseras de sonajas para enriquecer el sonido . Miro en la Wikipedia balafón y pone   " El  balafón  o  baláfono  es un instrumento  idiófono  de teclado de madera, con resonadores de calabaza, oriundo de  África . Es de la misma familia de percusión afinada a la que pertenecen los instrumentos  xilófono ,  marimba ...  Las prácticas y expresiones culturales vinculadas al balafón de las comunidades  senufo  de Malí y Burkina Faso fueron declaradas  Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad  por la  Unesco  en  2012 ." Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomi

Una foto de Mali: Pescador de ribera

Imagen
Pescador arrojando la red.  Sobre la proa de su canoa,  el pescador balancea su cuerpo y arroja con precisión la volanta, esta se abre en círculo y cae al agua. Lo que viene después ya es "la suerte de la pesca" Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html .

Una foto de Mali: Muchacho con turbante

Imagen
Muchacho con turbante Los bereberes tuareg del norte de Mali son nómadas del desierto del Sahara y se les identifica por llevar la cabeza y el rostro tapado con turbantes azules.  Además de los tuareg, el turbante lo utilizan los ganaderos del norte de Mali.  El turbante es una prenda de algodón muy práctica para protegerse del sol, el polvo y las tormentas de arena. Además se puede llevar de forma muy elegante en las ocasiones especiales.  Los ganaderos del norte cuando comerciaban el ganado con los tuareg vieron las posibilidades del turbante y lo adoptaron.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-pro

Una foto de Mali: Comida para siete.

Imagen
Comida para siete. ¡No te distraigas! En Mali, los niños comen todos juntos en grupos de seis, siete... Comen en cuclillas, alrededor de la fuente. No pueden distraerse porque el hambre hace que todos coman sin prisa pero sin pausas. Se come con la mano derecha, no puede ser de otro modo, con la izquierda hacen otras tareas menos dignas.  Todos los días comen harina de mijo cocida, muchas veces el mijo va acompañado por una salsa hecha con hojas tiernas de baobab. Con suerte, en ocasiones especiales, se le añade algo de carne de pollo o algún pescado seco. Para las grandes fiestas religiosas o celebraciones sociales se sacrifica algún carnero o vaca.  La comida diaria no es muy sugerente pero con los amigos se hace más entretenida. Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela

Una foto de Mali: ¿Tres o cinco personas en la foto?

Imagen
Chicas malienses con sus hermanos a cuestas. ¿En Mali la sonrisa y la elegancia son innatas?  ¡Mira estas tres chicas!  Aunque si te fijas bien ,  en la fotografía no aparecen tres personas sino cinco. Sobre la cintura de las dos muchachas mayores aparecen los pies de los bebés que llevan a sus espaldas.  En Mali, a partir de los ocho años ,  casi todas las niñas tienen un hermanito o dos que cuidar. Los  empiezan a llevar cuando pesan  poco, unos cinco kilos, y pueden estar cargándolos  hasta que pesan  alrededor de doce kilos.  Es una carga fraternal pero,  al fin y al cabo, una carga. Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana

Una foto de Mali: Escuela coránica

Imagen
Los niños y las niñas en la escuela coránica. Como todos los niños del mundo, también los niños de Mali se distraen en la escuela. En esta fotografía los niños en una fila y las niñas en otra asisten a las enseñanzas del Corán. Si nos fijamos bien veremos que uno de los niños, el que está justo a la izquierda del maestro, está distraído. El maestro con un leve mirada parece corregirlo.  En la escuela coránica los niños musulmanes aprenden, además de rezos y otras enseñanzas, los 114 capítulos del libro sagrado del islam. Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html

Una foto de Mali: Mujeres transportando mijo.

Imagen
Mujeres de Mali transportando mijo. Las mujeres llevan los cestos llenos de mijo sobre la cabeza.  Parece que este año la cosecha ha sido buena. El año que hay sequía, la cosecha desaparece y aparece el hambre. El mijo es el alimento básico de Mali.  Las mujeres están presentes en todo el ciclo del mijo; arando el campo, en la siembra, recogiendo la cosecha, transportando,  trillando, aventando, moliendo y cocinando. Son mujeres elegantes con una capacidad de trabajo inagotable.  Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... Puedes colaborar  al desarrollo de Mali   con el "Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali)" La ONG Maná lleva mucho tiempo apoyando proyectos en Mali. Puedes informarte en  http://www.ongmana.org/2016/02/proximo-objetivo-proyecto-una-vida-mas.html

Una foto de Mali: Aventar

Imagen
Chicas de Mali aventando el mijo. Según la  Wikipedia  aventar es " Echar algo al viento, en especial el grano y la paja de los cereales para que al caer lo hagan separados" En la imagen, unas muchachas están aventando el mijo. Aunque el trabajo es polvoriento y cansado tienen suerte, en ese momento pasa el ganado en busca de agua y pastos. Un pastor, que en la foto queda escondido tras la cortina de mijo, mira sonriente la escena. La muchacha de la derecha le devuelve una sonrisa complacida.  Este ha sido un día con viento, bueno para dejar el mijo libre de polvo y paja. Este ha sido un día con viento, bueno para echar al aire las emociones y que bailen de un lado para el otro. Mali necesita asistencia sanitaria, refugio para las familias, escuelas, seguridad alimentaria, acceso al agua, desarrollo dela agricultura y ganadería..., Si quieres... puedes colaborar al desarrollo de Mali con este Proyecto escuela en  Yogokomintan (Mali) La ONG Maná lleva