Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2012

2013 - Bien acompañados y sonriendo

Imagen
¿Empezamos el año con una sonrisa? Os p ropongo que empecemos el año como Charles Chaplin en Tiempos Modernos , c on todo el camino por delante, bien acompañados y sonriendo . ¡Feliz seis! ¡dos + cero + uno + tre s!

The Longest Daycare- Simpsons (Metamorfosis)

Imagen
¿Repasamos la metamorfosis con Maggie de los Simpsons? En éste corto de animación de 4:32, la pequeña Maggie sufre un día de guardería. The Longest Daycare es uno de los cortos nominados a los Oscar 2013.

El carrusel de la vida

Imagen
En vacaciones tenemos tiempo de disfrutar de pequeñas cosas. Aquí te dejo este carrusel de la vida, lleno de colores acuarela es una gozada para la vista. 3:44 Un tour de Manège from Les Manèges on Vimeo .

Fin del fin del mundo. Feliz Navidad!

Imagen
    En las paredes del cole han aparecido mensajes como este: " El fin del mundo se acaba y empieza uno nuevo". "La verdadera lotería te la juegas cada día" " Tu oportunidad está a punto de llegar"... Me uno a los alumnos que los han trabajado y con ellos celebro la llegada de un mundo nuevo, un mundo a estrenar, un mundo lleno de oportunidades dónde nos apoyemos unos a otros y entre todos hagamos realidad nuestros sueños.  Y con estos turrones tan ricos realizados por el T aller de C ocina de la UCE os deseo   ¡ Feliz Navidad y Feliz 2013!

Tarea sobre las Relaciones Tróficas del ecosistema

Imagen
Cuidado! ¿Qué será? ¿Puedes representar una cadena trófica con los organismos que aparecen en el corto de animación? Ahora mira este vídeo:  ¿Sabrías clasificar los organismos que aparecen en el vídeo según el nivel trófico al que pertenecen? Piensa: ¿Podría funcionar este ecosistema sin fotosíntesis ? ¿Por qué? Y por último, después de ver este otro vídeo tan impactante,  me gustaría saber qué podría pasar si desaparecen los cocodrilos.  ¿ M e lo puedes decir tú?

¿Qué pasa con la clorofila en otoño? colores de otoño

Imagen
Trabajo que integra Biología y P lástica y que ha sido realizado por varias alumnas de 3 º ESO . Los de 3º ESO hemos hecho este vídeo en el que os explicamos porque el otoño se viste de los colores amarillo, marrón, naranja y rojo. Eso se debe a que la proteína que fabrica los cloroplastos, deja de producirlos y los pigmentos que se encuentran escondidos bajo la clorofila salen.  Luego os mostramos algunos de los trabajos que realizamos en plástica, además del resultado de un experimento en el que extraemos los pigmentos de hojas de diferentes colores. Esperamos que os guste.

Formación de la molécula de agua, también en Mercurio.

Imagen
Imagen de Mercurio tomada por la nave espacial Messenger Mira como se forma la molécula de agua a partir de una molécula de Oxígeno y una molécula de  Hidrógeno. La molécula de agua se forma igual aquí, en el planeta Tierra, que en Mercurio.  En Mercurio parecía imposible que hubiera agua, ya que se encuentra muy cerca del sol, pero se han encontrado evidencias de hielo en los p olos.  Los polos de Mercurio están a temperaturas muy bajas, doscientos grados centígrados bajo cero, y hay zonas que nunca ven el sol. En esas zonas, polo norte de Mercurio, la nave espacial Messenger ha recogido imágenes que confirman la hipótesis de la existencia de agua.    Sean Salomon, científico de la misión Messenger ha dicho : "Durante más de 20 años, h emos estado deliberando sobre si el planeta más cercano al Sol albergaba hielo de agua en las regiones polares permanentemente en la sombra y MESSENGER ha proporcionado un veredicto afi...